EN MEMORIA DE UN PROFESOR DE LITERATURA

Hace diez años, en 2012, falleció uno de los maestros más queridos de la Escuela Normal Superior de La Cantuta, donde me formé como profesor. Con enorme gratitud, publico de nuevo la nota que escribí en Facebook. La difundo en mi blog, además, porque muestra un modo de tratar la historia de la literatura en la educación superior.

«Mi amigo Daniel Quineche me participa una noticia infausta: había fallecido Guillermo Daly, uno de los notables profesores de la Escuela Normal Superior de La Cantuta que dirigió Walter Peñaloza. Habíamos perdido al Flaco Daly, tan entusiasta, tan culto, tan generoso con su amistad. Dos de sus cursos más notables fueron los de Literatura Griega y Literatura Española del Siglo de Oro, que él desarrollaba de un modo extraordinario, en el justo sentido de la palabra. Durante un semestre académico hicimos una lectura comentada de “Edipo Rey, de Sófocles”. ¿Nada más? Nada más. Fue solo eso y fue todo. Cada verso, cada estrofa o parlamento daba ocasión a Daly para extenderse en asuntos de métrica, de mitología, de filosofía, de historia social y literaria, de autores posteriores, de la trascendencia del mundo helénico. Y lo mismo con el Siglo de Oro. Bastó la lectura del romance de “Angélica y Medoro”, de Góngora, para conocer, clase tras clase, el esplendor de la lírica, del teatro y de la novela del siglo áureo español. Cómo no recordar con admiración a Guillermo Daly, cómo no hacer pública la deuda que tenemos con él cuantos fuimos sus alumnos”.

Deja un comentario